30 Ene

¿Qué es la lamprea?

¿Qué es la lamprea? Restaurante Ocachelo

Características de la lamprea

La lamprea o Petromyzon marinus es también llamada lamprea de mar, mientras que la lamprea de río es la Lampetra fluviatilis (otra especie más pequeña y mucho menos frecuente). Pero ¿Qué es la lamprea? Es uno de los animales mas extraños del mundo acuático. Es un pez primitivo parecido a la anguila en su exterior, con un cuerpo gelatinoso sin escamas ni aletas y de forma cilíndrica.

Son alargados y poco conocidos en general, aunque en ciertos lugares son considerados como auténticos manjares.

Su origen se remonta a más de 500 millones de años atrás, mucho antes que los dinosaurios. Pueden llegar a medir más de un metro y no poseen mandíbula sino una boca con forma de círculo parecida a una ventosa (ciclóstomos: kyklos – círculo en griego y stoma – boca). Tienen además un esqueleto cartilaginoso y hendiduras branquiales.

Cuentan con una curiosa forma de alimentarse: parasitaria. Se alimentan de otros peces a través de su boca circular, sus dientes córneos y su áspera lengua. Se pegan a la piel de otros peces y les succionan su sangre y líquidos corporales vorazmente hasta dejarles secos. Y estos últimos mueren horas mas tarde. La lamprea suele verse adherida a salmones, bacalaos, etc.

Características de la lamprea Restaurante Ocachelo

Recelos culinarios

Las lampreas son animales comestibles en muchos lugares del mundo. Podría decirse que su alimento está entre la carne y el pescado porque su textura está más cerca de la carne que del pescado y su contenido en sangre también. Debido a su fea apariencia genera muchos recelos culinarios. Al asemejarse a una serpiente y tener ese vampírico y voraz hábito alimenticio produce cierta cautela.

Lo cierto es que en algunos pueblos de Pontevedra se celebra una fiesta gastronómica de la lamprea, muy importante para dicha región desde hace varios años.A pesar de ello, existen muchos contrarios a la lamprea pero la alta cocina de restaurantes muy reconocidos, ha reivindicado su presencia, igual que nosotros.

De esta forma, la lamprea merece dejar los prejuicios de lado y acercarse un poquito más a ella.

Recelos culinarios de la lamprea Restaurante Ocachelo

Curiosidades de la lamprea

Además de su peculiar apariencia y su antiguo origen la lamprea, cuenta con algunas anécdotas:

1.    La lamprea muere poco después de reproducirse.

2.    Se reproduce sólo una vez.

3.    En Cuaresma, para sustituir a la carne, la lamprea era uno de los principales alimentos entre los altos cargos católicos.

4.    En la serie Juego de Tronos, a Wyman Manderly le encantan las empanadas de lamprea, hasta el punto de que su sobrenombre es Lord Lamprey.

5.    Se dice que Enrique I de Inglaterra murió por un consumo excesivo de lampreas, a las que era muy aficionado.

Muy próximamente tendrán lugar nuestras Jornadas de Lamprea. Te invitamos a que vengas a vernos para degustar nuestra lamprea a la bordalesa: lavamos la lamprea y eliminamos la primera capa de su piel, la desangramos, y la adobamos durante veinticuatro horas con vino, su sangre y después la guisamos. Te recomendaremos además nuestros mejores vinos para acompañar este delicioso delicatessen. ¡Reserva tu mesa ya!

Curiosidades de la lamprea Restaurante Ocachelo