Al atún rojo, atún común o atún rojo del Atlántico se le conoce también como atún de aleta azul (Bluefin tuna) o cimarrón. Es un pez de la familia de los escómbridos y un pescado azul, túnido, siendo el atún de mayor tamaño (Thunnus thynnus). ¡A aquellos atunes rojos que pesan más de 150 kg, se les llama atunes rojos gigantes! Te contamos sus principales características, tamaño, beneficios y curiosidades.
Familia gastronómica:
Bonito (Sarda sarda),
Atún blanco (Thunnus alalunga), l
La melva (Auxeis rochei rochei) o la bacoreta (Euthynnus alleterattus).
Otras especies del atún rojo:
Thunnus thynnus orientalis (Océano Pacífico)
Thunnus macoyyi (Océano Índico y Pacífico).
Tamaño y características del atún rojo
El atún rojo se encuentra en el Atlántico y en el Mar Mediterráneo. En cuanto a su tamaño, puede medir más de 3 metros y puede llegar a alcanzar los 900 kg aunque lo más normal es encontrarlos de 2 metros y unos 195 kilos aproximadamente.
El atún rojo del Atlántico es uno de los animales más rápidos del planeta.
Puede llegar a alcanzar una velocidad de más de 65km por hora: tiene dos aletas dorsales; aletas pectorales pequeñas pero muy potentes; pínulas dorsales y anales, y lo más importante… una aleta caudal poderosísima, ya que le permite alcanzar una velocidad increíble. Eso hace que el atún rojo sea un gran depredador. Come caballas, mariscos, potas, cefalópodos y tiene como depredadores únicamente a los tiburones, orcas y al hombre.
Por otro lado, es capaz de sumergirse a una profundidad superior a 900 metros y pueden recorrer distancias enormes: migran cruzando más de 8.000 km del Océano Atlántico y regresan de nuevo al mismo sitio una y otra vez a lo largo de su vida (más de 25 años). ¡Un hecho sorprendente!
La temperatura del atún rojo oscila entre los 19º y 25ºC. Es capaz de adaptarse a grandes cambios de temperatura, desde los 28 grados a los 8 grados. Y eso tiene como consecuencia que pueda seguir a sus presas a mucha profundidad, y con gran agilidad, ya que el sentido de la vista en él esta muy desarrollado incluso a esos niveles de profundidad y oscuridad.
El atún rojo es capturado por pescadores profesionales usando técnicas de cerco, pesca con palangre y arpón.
La almadraba es un arte de pesca muy antiguo que se lleva a cabo de abril a junio, durante la temporada del atún, en su regreso al mar Mediterráneo con el fin de desovar.
Es entonces cuando un entramado de muchos kilómetros de longitud de redes que se ha ido calando y fijando en el mar desde el invierno, sirve para atrapar al atún. El tamaño de la malla permite que sólo queden atrapados en ella los animales más grandes.
Después se guía a los atunes al copo, el final de las redes y el único con fondo, que se iza desde los barcos almadraberos que han formado un círculo alrededor de esas redes para poder capturarlos. Para evitar el sufrimiento de los atunes, los buzos les matan con una lupara inmediatamente. También se emplea una técnica japonesa que se llama ike jime, que consiste en atravesar la médula espinal de atún con una varilla, para rematar al animal y que sus propiedades gastronómicas no se echen a perder. Y aunque parezca muy cruel es la única forma de que no sufran, una vez son capturados.

Beneficios del atún rojo
El atún rojo siempre ha sido muy valorado como alimento para el hombre. Tenía ya un gran valor en los tiempos de Grecia y lo sigue teniendo en nuestros días. El atún rojo es considerado un pescado azul con muchas propiedades y beneficios para la salud:
1.Aporte de proteinas
Tieneun 20% – 25 % de proteínas, de fácil digestión y, por tanto, de gran valor proteico. Un muy buen alimento en la dieta para ganar masa muscular.
2. Aporte de vitaminas
Contiene un alto nivel de vitaminas A, D, B2, B3, B6, B9, B12 y vitamina E, por tanto, también es un gran antioxidante.
3. Aporte de Omega 3 y grasas DHA Y EPA
El atún rojo contiene grasa omega 3 y de grasas DHA y EPA, y esto ayuda a la prevención de enfermedades cardiovasculares. Además, estimula las funciones cerebrales y contribuye a disminuir el colesterol y los triglicéridos.
4. Aporte de magnesio y fósforo
El magnesio y el fósforo ayudan a hacer frente a problemas de migrañas, mareos o migraña y a fortalecer nuestros huesos y dientes, beneficiando también a nuestro sistema nervioso.
Aunque el atún rojo aporta muchos beneficios, en 2019, la AESAN manifestó que embarazadas y menores de 10 años consumiesen el atún rojo con moderación para evitar consumir más metilmercurio del conveniente.

Curiosidades del atún rojo
Hemos hablado del atún rojo, de sus características y sus beneficios. Ahora te contamos alguna curiosidades que te sorprenderán:
- El cuerpo del atún rojo tiene líneas aerodinámicas super óptimas para nadar, tanto que un grupo de científicos financiados por el ejército estadounidense ha estudiado el atún rojo como modelo para los torpedos de la marina.
- En la actualidad, muchos pescadores afirman que los atunes rojos son extremadamente inteligentes y por ello, tienen la capacidad de detectar sus tácticas de pesca adaptándose a ellas.
- Aunque siempre se ha pensado que los ejemplares de atún rojo de más edad y tamaño son los reproductores, se está estudiando que los más jóvenes y pequeños también sean sexualmente maduros.
- El proceso de despiece del atún se le denomina: ronqueo. Se distingue entre las partes nobles y partes internas.
- Japón consume el 80% del atún rojo del mundo. En concreto, Japón es el principal destino del atún rojo del Mar Mediterráneo. Para aumentar su producción, se ha desarrollado una técnica de cultivo que consiste en la captura por medio de flotas de cerco, y en granjas, se procede al engorde y engrasado.
- Es Japón también quien ha creado un ciclo de producción artificial del atún rojo. Se ha criado en una probeta a la especie, aunque su aplicación sigue en proceso de desarrollo.
- El atún rojo puede producir hasta 100 millones de huevos anualmente, aunque son pocos los que llegan a la fase adulta. Su edad reproductiva oscila entre los 3 y 4 años.
Te invitamos a probar nuestro atún rojo. Echa un vistazo a la carta y reserva tu mesa, o si lo prefieres… ¡Pídelo para llevar o te lo vamos a casa!