31 May

Pulpo, cómo cocinarlo. Consejos y trucos

Mejor receta para cocinar pulpo a la gallega Restaurante Ocachelo

El pulpo es uno de los platos más representativos de nuestra gastronomía gallega. En Galicia es uno de los platos estrella en bares y restaurantes. Allí consiguen lo más importante a la hora de preparar pulpo, cocinarlo perfectamente y conseguir una consistencia perfecta.

Dónde y cuándo comprar pulpo

El pulpo de calidad se puede encontrar en mercados y pescaderías. Es fundamental en la gastronomía mediterránea. Especialmente en la gastronomía gallega, y aunque hay muchas formas de cocinar el pulpo, si nos inclinamos a probar el pulpo gallego, hay una receta que hay que probar: el pulpo a la gallega o pulpo a la feira. El pulpo fresco gallego, si se busca de calidad, solo está disponible de octubre a marzo. El resto del año, si se quiere consumir, es necesario comprarlo congelado. Y si en algún establecimiento fuera de este intervalo de tiempo lo venden fresco, seguramente vendan un pulpo descongelado como fresco y si se compra, debe ser consumido inmediatamente.

Dónde y cuándo comprar pulpo

¿Cómo cocinar el pulpo? Consejos y trucos.

Cocinar pulpo puede ser una tarea difícil si no se sabe cómo hacerlo y puede que el resultado entonces no sea el esperado. Pero es un proceso fácil si se tienen en cuenta varios puntos importantes para y durante el cocinado. Si se siguen los puntos a continuación y las pautas de preparación el pulpo queda con una textura estupenda. En su punto.

Para cocinar un pulpo con éxito, la calidad del pulpo es primordial. Es necesario buscar un buen establecimiento para comprarlo. Un pulpo de unos dos kilos aproximadamente, facilitará mucho el cocinado y la cocción.

Por otro lado, ablandar el pulpo antes de cocinarlo es clave. Congelarlo hace que la carne quede más tierna.

Cuando se empiece a cocinar no es necesario añadirle sal ya que, en este caso, el pulpo se sala al final, en el emplatado. Pero si se debe añadir un poco de sal al agua hirviendo, antes de introducir el pulpo para evitar la pérdida de sabor.

Además, la cantidad de agua es importante: el pulpo debe quedar cubierto de agua, pero no se debe utilizar más de la cuenta o el pulpo perdería su sabor. 

Cuando el agua hierve, se añade el pulpo: se coge al pulpo por la cabeza se mete y se saca el pulpo tres veces del recipiente buscando que el pulpo se endurezca para evitar que pierda su piel durante el cocinado.

También hay que destacar que cuando se cuece el pulpo es necesario pincharlo a menudo para comprobar su estado (duro o blando). (El tiempo aproximado de cocción para un pulpo de las características descritas es de 25-30 minutos aproximadamente).

Finalmente, se dejar templar, y si se necesita volver a calentar, siempre en agua pulpeira pero nunca se debe volver a hervir. Y muy importante: es necesario dejar reposar unos minutos el pulpo cuando acaba de cocer.

Cómo cocinar el pulpo Consejos y trucos

Mejor receta para cocinar pulpo: pulpo a la gallega o pulpo a la feira

Ingredientes:

 Pulpo.

Patatas.

Sal gruesa.

Pimentón.

 Aceite de oliva virgen extra.

Preparación:

El día anterior al que se desee cocinar el pulpo es necesario sacar el pulpo del congelador y meterlo en la nevera. Cuando esté descongelado se limpia con mucho cuidado sacando boca, ojos y vaciando la cabeza. Además, hay que limpiar muy bien con agua fría los tentáculos del pulpo.

En una olla grande se introduce agua como para que cubra el pulpo que se vaya a cocinar a una temperatura alta para que el agua pueda llegar a ebullición. Y se introduce el pulpo en el agua hirviendo 3 veces: se deja 3 segundos y se vuélvela a sacar hasta hacerlo 3 veces. Si se ha cortado, se debe hacer esto con cada pieza del pulpo.

Cuando ya esté el pulpo dentro de la olla con el agua hirviendo se deja unos 25 -30 minutos aproximadamente (si el pulpo es de 2 kg como ya se ha indicado). Y cuando haya pasado el tiempo hay que dejarlo enfriar y escurrirlo.

El agua utilizada para hervir el pulpo es el agua en el que se hierven las patatas, para que cojan el sabor del pulpo, durante 15 minutos.

Se corta el pulpo y las patas en trozos pequeños y se sirve en un plato sobre las patatas. Salamos con la sal, y echamos el pimentón y un poco de aceite de oliva virgen por encima… Y ya estaría.

Si quieres degustar este pulpo a la gallega en nuestro restaurante, sólo tienes que venir a visitarnos, reservar mesa o hacer tu pedido online y te lo llevamos a casa. ¡Es unos de nuestros platos estrella!

Mejor receta para cocinar pulpo a la gallega Restaurante Ocachelo