19 May

Jornadas del Bogavante Gallego

Jornadas del Bogavante Gallego Restaurante Ocachelo

Comienzan nuestras Jornadas del Bogavante Gallego. El bogavante gallego es un crustáceo decápodo marino que puede llegar a alcanzar sesenta centímetros de longitud, muy parecido a la langosta. Es uno de los mariscos más valorados en Galicia. Se encuentra en grietas y cuevas de fondos de arena y roca. Son de hábitos nocturnos, bastante solitarios y agresivos. Se alimenta de pulpos, calamares, moluscos, peces pequeños y sepias.

Diferencias entre el bogavante gallego y el bogavante canadiense

La diferencia principal entre el bogavante gallego y el bogavante canadiense es el sabor. El bogavante criado en Galicia hace que el ecosistema de la región premie al marisco con una calidad superior a los bogavantes de cualquier otra parte del mundo. La carne del bogavante es blanca, muy tierna y muy jugosa. Además, tiene un sabor bastante más intenso al sabor de la langosta.

Los bogavantes azules debido a su gran calidad, casi no necesitan manipulación para ser preparados/cocinados. En torno al bogavante se encuentra una amplia cultura gastronómica, con multitud de formas de preparado, y con diversos grados de dificultad. Es normal degustarlo a la plancha, con arroz o en caldereta.

Por su parte el bogavante rojo, es más económico, su carne es más blanda. Y, aunque cuenta con más carne su calidad culinaria es inferior al anterior. En este caso, el bogavante rojo es cocinado en salpicones, salsas, etc.

Curiosidades del bogavante gallego

·       Se le suelen atar las patas porque es agresivo y puede llegar a ser caníbal.

·       Las dos pinzas principales de este marisco tienen funciones diferentes: la más ancha (izquierda generalmente) la utiliza para triturar y la derecha, que es más delgadita, la utiliza como herramienta de corte. La primera parece resultarle de mayor importancia.

·       Los bogavantes y langostas no pueden nadar debido al enorme peso del caparazón, pero a su vez, les es de gran utilidad para resistir los oleajes en las costas.

·       Encontraron un fósil de bogavante de entre 146-65 millones de años en el Valle de South Saskatchewan River en Canadá que demuestra que sus características actuales son prácticamente iguales que las pasadas.

·       En general, cada dos años, las hembras ponen muchos miles de huevos.

·       Crecen lentamente y pueden llegar incluso hasta los cincuenta años.

·       Existe un bogavante canadiense localizado en el parque acuático Sea Life de Benalmádena, llamado Tijeritas que es el bogavante más grande en cautividad de España. Se cree que tiene más de 15 años de España, pesa más de 9,5 kg.

Diferencias entre el bogavante gallego y el bogavante canadiense Restaurante Ocachelo

Todo listo para nuestras Jornadas de bogavante gallego, que arrancan esta semana. Durante estás Jornadas Gastronómicas, podrás disfrutar de marisco de primera calidad y del arte de cocinarlo. Además, sus propiedades nutritivas y alimenticias hacen que sea un producto con un gran abanico de posibilidades gastronómicas dentro de la cocina mediterránea. ¡Te esperamos, haz tu reserva aquí!