29 Abr

Navajas, un marisco con propiedades sorprendentes

Navajas, un marisco con propiedades sorprendentes

Las navajas, un molusco bivalvo (concha dividida en dos valvas), son un marisco con propiedades sorprendentes y muy beneficiosas, tanto como para que las incorporemos a nuestra dieta.

Características de este marisco

La navaja se puede diferenciar con facilidad de otros mariscos como los mejillones por ejemplo, porque presenta una forma rectangular y fina gracias a sus valvas, con un color amarillo y manchas marrones, blancas o grisáceas.

Dichas valvas son alargadas y curvas (a diferencia de los longueirones, que no presentan tal curvatura) y tienen una longitud que ronda los 8cm o incluso los 20 cm. Su carne, también alargada, es blanquecina y su sabor es fino, sabe a mar.

¿Pero es un marisco de temporada? No, las navajas están disponibles los 365 días del año. Se pueden encontrar en aguas del Atlántico, Mediterráneo, en costas marroquíes e incluso en las noruegas. Viven bajo la arena en agujeros verticales con una profundidad aproximada de 50cm, y viajan por ellos para encontrar nutrientes: se alimentan de placton que adquieren gracias a sus branquias. Y ¿cómo son capturados? Cuando esos agujeros en la arena son captados por los buceadores, estos ponen un poquito de sal junto al agujero y los moluscos suben a la superficie, donde pueden ser atrapados.

Tipos de navajas

Tipos de navajas

  • Muergo (Ensis silicua)

    También se le llama navaja grande o longueirón europeo. Tiene un gran tamaño ya que puede llegar a superar los 20cm y el color de su concha es más pálido.  
  • Navaja rugosa (Solen marginatus)

    También se le llama longueirón vello. En este caso, su conche es de color marrón o naranja.
  • Navaja rosa (Solen rosaceus)

    Procede del Océano Pacífico.
  • Navaja americana o atlántica (Ensis directus)

    Es muy parecida a la navaja europea.
  • Navajuela Ensis macha

    También se le llama macha de Chile. Procede de las costas de Chile y la costa Atlántica de Argentina.

Propiedades y beneficios del marisco: navajas

Las navajas son ricas en minerales como el fósforo, el yodo, el calcio, el magnesio, el omega 3 y el potasio. Pero según indica la Federación Española de Nutrición (FEN) el mineral predominante en las navajas es el fósforo. Así, una porción de navajas aportaría el 29% de la cantidad diaria de fósforo recomendada en personas de actividad física de intensidad moderada.

Por otro lado, aportan vitaminas como la vitamina A, B o C. Sobre todo, vitaminas del grupo B como la vitamina B12 y B9.

Además de su excelente sabor, como los buenos mariscos, la navaja es una fuente de proteínas de muy buena calidad. El organismo adquiere esas proteínas que son bajas en hidratos y en grasas muy fácilmente. Y, como es un alimento proteico es muy saciante y muy fácil de digerir.

Se pueden cocinar de muchas formas, pero como se pueden cocinar al vapor o a la plancha, su valor calórico no aumenta. Por eso, se permite su consumo en dietas para adelgazar.

En definitiva, es un alimento muy saludable y recomendado dentro de una dieta equilibrada.

Propiedades y beneficios del marisco navajas

Elegimos navajas, pero ¿Cómo cocinamos este marisco?

Cuanto más frescas sean mejor sabor tendrán. Y por eso mismo, es importante cuidar la cadena de frío. Hay que meterlas en la nevera rápidamente. Lo mejor es consumirlas ese mismo día, como mucho al día siguiente.  

Es necesario lavarlas muy bien: se pueden dejar en agua fría (cambiando el agua con frecuencia durante dos horas). Después habría que enjuagarlas muy bien. Si no tenemos tanto tiempo, se pueden lavar con cuidado con agua fría. Después se pueden dejar dentro del agua unos 20 min. Y se enjuagarían hasta que el agua dejase de salir turbia.

Después se pasaría al cocinado:

Al vapor: Se calienta primero un poco de agua o de caldo y cuando comience a hervir se añaden las navajas. Se tapa y después de 1 minuto y si se han abierto, ya estarían listas.

En salsas marineras: Otra opción es hervirlas en salsas marineras como con tomate o al ajillo.

En carpaccio o tartar: Se extraería su carne cruda para preparar un tartar o un carpaccio.

También se pueden encontrar en conservas, sin ninguna preparación, preparadas para comer al instante.

Las navajas son el marisco perfecto para ser incorporado a nuestra cocina o para ser elegido en nuestras salidas a los restaurantes. En Restaurante Ocachelo son una apuesta segura. ¡Las cocinamos muy poquito: las preparamos a la plancha con aceite de oliva y sal! Para más detalles, echa un vistazo a nuestra carta. ¡Ven a disfrutar de nuestras navajas o pídelas y te las llevamos a casa!